Interacción motriz - Organización de situaciones de juego e iniciación deportiva para favorecer la convivencia en la escuela y la comunidad.

Omar Rivas
Ubicación curricular
Contenido Interacción motriz
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Organiza e implementa situaciones de juego e iniciación deportiva, para favorecer la convivencia en la escuela y la comunidad.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Tema: Interacción motriz - Organización de situaciones de juego e iniciación deportiva para favorecer la convivencia en la escuela y la comunidad.


Objetivo (PDA): Organizar e implementar situaciones de juego e iniciación deportiva, para favorecer la convivencia en la escuela y la comunidad.


Metodología: Aprendizaje servicio


Problema a abordar: Los alumnos tienen dificultad para practicar actividad física.


Enfoque interdisciplinar: Pensamiento crítico y Vida saludable.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Interacción motriz y la importancia de la actividad física para la salud.

  • Actividad de diagnóstico: Realización de una encuesta para identificar las dificultades y motivaciones de los alumnos para practicar actividad física.

  • Análisis de resultados de la encuesta y reflexión en grupo sobre los problemas encontrados.

  • Diseño de estrategias para superar las dificultades identificadas y fomentar la práctica de actividad física.


Sesión 2:



  • Introducción al concepto de Aprendizaje servicio y su importancia en la comunidad.

  • Actividad práctica: Organización de una jornada deportiva en la escuela para fomentar la convivencia y la práctica de actividad física.

  • Planificación de los diferentes juegos y actividades deportivas a desarrollar en la jornada.

  • Organización de los equipos y asignación de roles para el desarrollo de la jornada.


Sesión 3:



  • Realización de la jornada deportiva en la escuela.

  • Participación activa de los alumnos en las diferentes actividades deportivas.

  • Reflexión grupal sobre la importancia de la convivencia y la actividad física para el bienestar personal y comunitario.


Sesi