"Descubriendo las máscaras africanas"

LISBETH CUEVAS
Ubicación curricular
Contenido La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Conversa con sus pares acerca de lo que para ella o él significa lapaz, y nutre su conepción a partir de ello.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Secuencia didáctica: "Descubriendo las máscaras africanas"


Sesión 1 (45 minutos)
Tema: Introducción a la cultura de paz y las máscaras africanas


Objetivo: Conversar con sus compañeros acerca del significado de la paz, y enriquecer su concepto a partir de ello.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Desarrollo de la sesión:



  1. Inicio (5 minutos):



    • Saludo y presentación del tema.

    • Realización de una breve dinámica para generar un ambiente de confianza y respeto.



  2. Planteamiento del problema (10 minutos):



    • Presentación del problema: "Nuestro problema es que no conocemos las máscaras africanas. ¿Cómo podemos aprender sobre ellas?"

    • Realización de una lluvia de ideas para generar posibles soluciones.



  3. Investigación (15 minutos):



    • Formación de equipos de trabajo.

    • Cada equipo investigará sobre las máscaras africanas, su historia, su significado y su importancia cultural.

    • Los equipos podrán utilizar libros, videos, imágenes u otras fuentes de información.



  4. Puesta en común (15 minutos):



    • Cada equipo compartirá su investigación con el resto de la clase.

    • Se fomentará el respeto y la escucha activa entre los alumnos.



  5. Reflexión y cierre (5 minutos):



    • Reflexión guiada: "¿Cómo podemos relacionar el tema de las máscaras africanas con la cultura de paz?"

    • Cierre de la sesión destacando la importancia de promover la inclusión y el respeto a la diversidad.




Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Observación del trabajo en equipo: se evaluará la participación activa de los alumnos, su colaboración y respeto hacia los demás.

  2. Registro de la reflexión final: se evaluará la capacidad de los alumnos para establecer conexio