Los procesos productivos y sus consecuencias ambientales y sociales en la comunidad, México y el mundo

Victor BL
Ubicación curricular
Contenido Los procesos productivos y sus consecuencias ambientales y sociales en la comunidad, México y el mundo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza y relaciona distintos procesos productivos sustantivos en la conformación social, económica y espacial de las sociedades a nivel mundial, para identificar sus contradicciones y desigualdades.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase: Los procesos productivos y sus consecuencias ambientales y sociales en la comunidad, México y el mundo


Objetivo de Aprendizaje: Analiza y relaciona distintos procesos productivos sustantivos en la conformación social, económica y espacial de las sociedades a nivel mundial, para identificar sus contradicciones y desigualdades.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Secuencia Didáctica:


Sesión 1 (45 minutos)



  1. Introducción (10 minutos):



    • Saludo y presentación del tema: Los procesos productivos y sus consecuencias ambientales y sociales.

    • Motivación: Proyectar imágenes de distintos procesos productivos y preguntar a los alumnos si conocen la relación entre ellos y las consecuencias ambientales y sociales.



  2. Planteamiento del problema (10 minutos):



    • Presentación del problema: Contradicciones y desigualdades de los procesos productivos.

    • Discusión en grupos pequeños: Los alumnos deben identificar y discutir las contradicciones y desigualdades que encuentran en los procesos productivos.



  3. Investigación (20 minutos):



    • Los alumnos deben investigar en internet, libros de texto u otras fuentes de información confiables sobre distintos procesos productivos y sus consecuencias ambientales y sociales.

    • Cada grupo debe seleccionar un proceso productivo para analizar en profundidad.



  4. Plenaria (5 minutos):



    • Cada grupo presenta brevemente los resultados de su investigación y destaca las contradicciones y desigualdades identificadas.




Sesión 2 (45 minutos)



  1. Reflexión (10 minutos):

    • Se proyectan imágenes o videos que ejemplifiquen las consecuencias ambientales y sociales de los procesos productivos.

    • Los alumnos