Funciones
MA. DE JESUS MORELOS
Ubicación curricular
Contenido Funciones.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Relaciona e interpreta la variación de dos cantidades a partir de su representación tabular, gráfica y algebraica.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Funciones
Objetivo: Relacionar e interpretar la variación de dos cantidades a partir de su representación tabular, gráfica y algebraica.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinariedad: Problemas de funciones lineal y cuadrática.
Enfoque: Inclusión y pensamiento crítico
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Introducción al tema de funciones
- Explicación de los conceptos básicos de función: dominio, codominio, imágenes y preimágenes
- Actividad de exploración: Los estudiantes deberán investigar ejemplos de funciones en la vida cotidiana y cómo se representan (tablas, gráficos y ecuaciones)
- Puesta en común y discusión en grupo sobre los ejemplos encontrados
Sesión 2:
- Repaso de la sesión anterior
- Introducción al concepto de función lineal
- Ejemplos y ejercicios prácticos de funciones lineales
- Actividad de aplicación: Los estudiantes resolverán problemas de funciones lineales aplicadas a situaciones cotidianas (por ejemplo, el costo de un boleto de autobús en función de la distancia recorrida)
- Retroalimentación y discusión en grupo
Sesión 3:
- Repaso de la sesión anterior
- Introducción al concepto de función cuadrática
- Ejemplos y ejercicios prácticos de funciones cuadráticas
- Actividad de aplicación: Los estudiantes resolverán problemas de funciones cuadráticas aplicadas a situaciones cotidianas (por ejemplo, la altura de un objeto lanzado en función del tiempo)
- Retroalimentación y discusión en grupo
Sesión 4:
- Repaso de la sesión anterior
- Comparación y contraste entre funciones lineales y cuadráticas
- Actividad de investigación: Los estudiantes deberán investigar