Reconocimiento de la dirección de lectura y escritura
Anabel Flores
Ubicación curricular
Contenido Lectura compartida en voz alta.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce que se lee y escribe de izquierda a derecha y de arriba a abajo.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase - Lectura compartida en voz alta
Tema: Reconocimiento de la dirección de lectura y escritura
Grado: Primaria 1º
Objetivo: Reconocer que se lee y se escribe de izquierda a derecha y de arriba a abajo.
Metodología: Proyecto comunitario
Problemática: Los alumnos no comprenden lo que leen.
Enfoque: Inclusión y pensamiento crítico
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Actividad inicial: Diálogo con los alumnos sobre la importancia de la lectura y la escritura en la vida diaria.
- Introducción del concepto de dirección de lectura y escritura. Explicar que se lee de izquierda a derecha y de arriba a abajo.
- Lectura compartida en voz alta de un cuento corto. Durante la lectura, enfatizar la dirección de lectura.
- Reflexión final: Pedir a los alumnos que señalen la dirección de lectura en el cuento.
Sesión 2:
- Actividad inicial: Repaso de la dirección de lectura y escritura.
- Juego didáctico: Presentar tarjetas con palabras o dibujos y pedir a los alumnos que las ordenen en una línea siguiendo la dirección correcta.
- Práctica de lectura en voz alta: Dividir a los alumnos en parejas y asignarles un texto corto para que lo lean en voz alta siguiendo la dirección correcta.
- Reflexión final: Comentar con los alumnos sobre las dificultades encontradas durante la lectura y cómo se pueden superar.
Sesión 3:
- Actividad inicial: Recordatorio de la dirección de lectura y escritura.
- Lectura compartida en voz alta de un texto más complejo, como un poema o un fragmento de una historia.
- Realización de preguntas de comprensión lectora para promover la reflexión sobre el contenido del texto.
- Reflexión final: Coment