Conociendo el Plato del Bien Comer y los grupos de alimentos
MARIA DE JESUS HERNANDEZ- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Objetivo general: Explicar la importancia del consumo de una alimentación higiénica y variada que incluya verduras y frutas; cereales y tubérculos; leguminosas y alimentos de origen animal acorde con el Plato del Bien Comer y sus prácticas culturales, para el buen funcionamiento del cuerpo.
Sesión 1: Conociendo el Plato del Bien Comer y los grupos de alimentos (45 minutos)
Introducción (5 minutos): El profesor inicia la sesión comentando a los alumnos que en esta clase van a aprender sobre la importancia de una alimentación saludable. Menciona que se utilizará el Plato del Bien Comer como guía para entender qué alimentos se deben consumir y en qué proporciones.
Actividad 1: Presentación del Plato del Bien Comer (15 minutos)
- El profesor muestra una imagen del Plato del Bien Comer y explica brevemente cada uno de los grupos de alimentos que se encuentran en él.
- Los alumnos participan en una lluvia de ideas para identificar diferentes alimentos que pertenezcan a cada grupo. El profesor anota las respuestas en el pizarrón.
Actividad 2: Elaboración de un mural del Plato del Bien Comer (20 minutos)
- Los alumnos se organizan en grupos y reciben una cartulina y revistas.
- Deben recortar imágenes de alimentos de las revistas y pegarlas en la cartulina, agrupándolos según pertenezcan a cada uno de los grupos del Plato del Bien Comer.
Sesión 2: Prácticas culturales y toma de decisiones sobre la alimentación (45 minutos)
- Introducción (5 minutos): El profesor recuerda a los alumnos lo aprendido en la sesión anterior sobre el Plato del Bien Comer y los grupos de alimentos. Luego, explica que cada cultura tiene sus propias prácticas alimentarias y que es impo