Comprensión y producción de textos instructivos para realizar actividades escolares y participar en diversos juegos.
María José Noriega- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de Clase - Comprensión y producción de textos instructivos
Objetivo: Analizar las características de diversos textos instructivos e interpretar la información que presentan.
Metodología: Proyecto comunitario
Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Inicio (5 minutos): Presentación del tema y objetivo de la clase. Explicar a los alumnos la importancia de comprender y producir textos instructivos.
Desarrollo (30 minutos):
a. Actividad de motivación: Mostrar diferentes ejemplos de textos instructivos, como reglamentos, recetas médicas y de cocina, e indicaciones para jugar a juegos de mesa o de patio. Discutir en grupo las características de cada texto.
b. Explicación de las características de los textos instructivos: Enseñar a los alumnos las estructuras comunes en los textos instructivos, como la presencia de verbos en imperativo, el uso de indicaciones claras y precisas, y la organización lógica de las instrucciones.Cierre (10 minutos): Resolver dudas y preguntas sobre el tema. Dejar una tarea para la siguiente sesión: buscar ejemplos de textos instructivos y analizar sus características.
Sesión 2:
Inicio (5 minutos): Retomar la tarea de la sesión anterior y pedir a los alumnos que compartan los ejemplos de textos instructivos que encontraron.
Desarrollo (30 minutos):
a. Actividad de análisis de textos instructivos: En grupos, los alumnos analizarán los textos instructivos que encontraron, identificando sus características y compartiendo sus observaciones con el resto de la clase.
b. Práctica de interpretación de información: Presentar a los alumnos diferentes textos instructivos y pedirl