Importancia de la concentración de sustancias en mezclas de productos de uso cotidiano

Hector Tostado
Ubicación curricular
Contenido Importancia de la concentración de sustancias en mezclas de productos de uso cotidiano.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza la concentración de sustancias de una mezcla expresadas en porcentaje en masa y porcentaje en volumen en productos de higiene personal, alimentos y limpieza, entre otros, para la toma de decisiones orientadas al cuidado de la salud y al consumo responsable.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: Importancia de la concentración de sustancias en mezclas de productos de uso cotidiano


Objetivo: Analiza la concentración de sustancias de una mezcla expresadas en porcentaje en masa y porcentaje en volumen en productos de higiene personal, alimentos y limpieza, entre otros, para la toma de decisiones orientadas al cuidado de la salud y al consumo responsable.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Sesión 1: Introducción al tema y planteamiento del problema (45 minutos)



  • Presentar a los estudiantes el tema de la clase y su importancia en la vida cotidiana.

  • Exponer el problema relacionado con el consumo de sustancias en productos de uso diario y su impacto en la salud y el consumo responsable.

  • Realizar preguntas generadoras para fomentar el pensamiento crítico y la reflexión sobre el tema.

  • Organizar a los estudiantes en grupos y asignarles una sustancia o producto para investigar y analizar su concentración de sustancias.


Sesión 2: Investigación y análisis de la concentración de sustancias (45 minutos)



  • Los grupos de estudiantes investigarán la concentración de sustancias en el producto asignado, utilizando fuentes confiables de información.

  • Los estudiantes realizarán cálculos para determinar la concentración de sustancias en porcentaje en masa y porcentaje en volumen de su producto.

  • Los grupos compartirán sus hallazgos con el resto de la clase y se generarán discusiones sobre los resultados obtenidos.


Sesión 3: Toma de decisiones orientadas al cuidado de la salud y consumo responsable (45 minutos)



  • Los estudiantes discutirán en grupos los posibles riesgos para la salud asociados a la concentración de sustancias en los produ