Lectura compartida en voz alta

Jennifer Ignacio
Ubicación curricular
Contenido Lectura compartida en voz alta.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Lee en voz alta, para otros y para sí, diversos textos, como cuentos, poemas, canciones, notas informativas, cartas, anuncios publicitarios, etcétera.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: Lectura compartida en voz alta


Grado: 2° de Primaria


Objetivo (PDA): Lee en voz alta, para otros y para sí, diversos textos, como cuentos, poemas, canciones, notas informativas, cartas, anuncios publicitarios, etcétera.


Metodología: Proyecto comunitario


Problemática: Lograr expresarse, desarrollar e interpretar


Sesión 1: Duración 45 minutos


Secuencia didáctica:


Introducción:



  • Iniciar la clase mostrando a los estudiantes diferentes ejemplos de textos, como cuentos, poemas, canciones, notas informativas, cartas, anuncios publicitarios, etcétera.

  • Preguntar a los alumnos si saben qué es leer en voz alta y para qué se utiliza.

  • Explicar que la lectura compartida en voz alta es una forma de comunicarse y expresarse con los demás.


Desarrollo:



  • Dividir a los estudiantes en parejas o pequeños grupos.

  • Entregar a cada grupo un texto diferente para que lo lean en voz alta.

  • Pedir a los alumnos que se turnen para leer el texto en voz alta frente a sus compañeros.

  • Fomentar la participación de todos los estudiantes, animándolos a leer en voz alta y a escuchar atentamente a sus compañeros.


Aplicación práctica:



  • Organizar un pequeño evento en el aula donde los alumnos puedan compartir lo que han leído en voz alta.

  • Invitar a otros grupos de la escuela a participar y escuchar las lecturas de los estudiantes.

  • Animar a los alumnos a expresar lo que sienten al leer en voz alta y a interpretar los textos de acuerdo a su comprensión.


Cierre:



  • Reflexionar en grupo sobre la importancia de la lectura compartida en voz alta y cómo puede ayudar a desarrollar habilidades de comunicación y expresión.

  • Hacer énfasis en la importancia de escuchar aten