Construcción de la noción de suma y resta

Aranza Ayala
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a su contexto que implican sumas utilizando agrupamientos y el algoritmo convencional con números de hasta dos cifras.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: Construcción de la noción de suma y resta


Tema: Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas.


Objetivo (PDA): Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a su contexto que implican sumas utilizando agrupamientos y el algoritmo convencional con números de hasta dos cifras.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos)


Introducción:



  • Saludo y motivación: Comentar la importancia de saber sumar y restar en la vida diaria, y cómo nos ayudan a resolver problemas.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones en las que podemos usar la suma y la resta en nuestra vida cotidiana.


Desarrollo:



  1. Actividad de indagación: Presentar a los alumnos una situación problemática relacionada con su contexto, por ejemplo, la cantidad de dulces que tienen para repartir en una fiesta de cumpleaños. Pedirles que resuelvan la situación utilizando agrupamientos y el algoritmo convencional.

  2. Trabajo en grupos: Dividir a los alumnos en grupos pequeños y entregarles tarjetas con situaciones problemáticas relacionadas con sumas. Cada grupo deberá resolver las tarjetas utilizando agrupamientos y el algoritmo convencional.

  3. Puesta en común: Invitar a los grupos a compartir sus soluciones y estrategias utilizadas. Promover la reflexión sobre las diferentes formas de resolver un problema de suma.

  4. Explicación teórica: Brindar una explicación teórica sobre la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas. Utilizar ejemplos y ejercicios para reforzar el concepto.

  5. Actividad de cierre: Pedir a los alumnos que resuelvan un problema de suma y resta de forma individual, utilizan