Produciendo textos expositivos para una revista escolar.

Vanessa Arreguin
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos expositivos en los que se planteen: problema-solución, comparación- contraste, causa- consecuencia y enumeración.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Planea, escribe, revisa y corrige sus propios textos expositivos del tipo: problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia y enumeración.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Título de la clase: Produciendo textos expositivos para una revista escolar.


Grado: 4º de primaria.


Tema: Comprensión y producción de textos expositivos.


Objetivo de aprendizaje (PDA): Planea, escribe, revisa y corrige sus propios textos expositivos del tipo: problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia y enumeración.


Metodología: Proyecto comunitario.


Integración interdisciplinaria: Realización de una revista escolar con textos expositivos del interés del alumno.


Enfoque transversal: Pensamiento crítico y apropiación de las culturas.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentar a los alumnos la idea de realizar una revista escolar con textos expositivos.

  • Explorar junto con los alumnos los diferentes tipos de textos expositivos (problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia y enumeración) a través de ejemplos y ejercicios prácticos.

  • Realizar ejercicios de reconocimiento y clasificación de textos expositivos.

  • Asignar a los alumnos la tarea de investigar y seleccionar un tema de interés para ellos.


Sesión 2:



  • Revisar los temas seleccionados por los alumnos y brindar retroalimentación sobre su elección.

  • Enseñar a los alumnos cómo planificar un texto expositivo, incluyendo la identificación del tipo de texto, la estructura y los elementos necesarios.

  • Guiar a los alumnos a través de la planificación de su propio texto expositivo, enfocándose en uno de los tipos trabajados.

  • Dar tiempo a los alumnos para que comiencen a escribir su texto expositivo.


Sesión 3:



  • Revisar los avances de los alumnos en la escritura de su texto expositivo y brindar retroalimentación individualizada.

  • En