Amor, amistad, familias y relaciones entre las personas en la historia.

lucio garcía
Ubicación curricular
Contenido Amor, amistad, familias y relaciones entre las personas en la historia.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende que la forma en la que las personas piensan y actúan en relación con el amor, la amistad y las familias se construyen en la sociedad y cambian históricamente.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Amor, amistad, familias y relaciones entre las personas en la historia.


Objetivo (PDA): Comprender que la forma en la que las personas piensan y actúan en relación con el amor, la amistad y las familias se construyen en la sociedad y cambian históricamente.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema: Iniciar la sesión planteando el problema central a los estudiantes: ¿Cómo ha cambiado históricamente la forma en que las personas piensan y actúan en relación con el amor, la amistad y las familias?

  • Actividad inicial: Realizar una lluvia de ideas en la que los alumnos compartan sus concepciones previas sobre el tema.

  • Presentación del problema: Proporcionar a los estudiantes una situación problemática relacionada con el tema, como por ejemplo: "Un grupo de jóvenes se pregunta por qué sus abuelos tienen una forma diferente de relacionarse con el amor y la amistad que ellos".

  • Trabajo en grupos: Dividir a los estudiantes en grupos y asignarles la tarea de investigar sobre cómo eran las relaciones de amor, amistad y familia en diferentes épocas históricas.

  • Recopilación de información: Los grupos deben investigar a través de diferentes fuentes (libros, internet, entrevistas, etc.) y registrar la información recopilada.


Sesión 2:



  • Socialización de la información: Cada grupo debe compartir con el resto de la clase los resultados de su investigación, presentando las principales características de las relaciones de amor, amistad y familia en las diferentes épocas históricas estudiadas.

  • Análisis crítico: Fomentar la reflexión y el debate en t