Construcción del proyecto de vida.

Mirthala Bazaldúa
Ubicación curricular
Contenido Construcción del proyecto de vida.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza intereses y necesidades, así como logros y metas personales y compartidas de acuerdo con conocimientos, capacidades y habilidades desarrolladas hasta el momento para proponer ideas acerca de un proyecto de vida personal.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Secuencia didáctica:


Sesión 1:


Objetivos:



  • Identificar los intereses, necesidades, logros y metas personales y compartidas de los alumnos.

  • Analizar los conocimientos, capacidades y habilidades desarrolladas hasta el momento.

  • Proporcionar ideas para la construcción de un proyecto de vida personal.


Actividades:



  1. Inicio (15 minutos):



    • Saludo a los alumnos y presentación del tema de la clase.

    • Realización de una dinámica de presentación en la que los alumnos compartan sus intereses y metas personales.



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Realización de una lluvia de ideas sobre los conceptos de intereses, necesidades, logros y metas.

    • Explicación sobre la importancia de analizar estos aspectos para la construcción de un proyecto de vida.

    • Realización de una actividad en la que los alumnos reflexionen sobre sus intereses, necesidades, logros y metas personales y compartidas.



  3. Cierre (5 minutos):



    • Resumen de lo trabajado en la clase y la importancia de utilizar estos aspectos para construir un proyecto de vida personal.




Sesión 2:


Objetivos:



  • Proponer ideas acerca de un proyecto de vida personal utilizando los conocimientos, capacidades y habilidades desarrolladas hasta el momento.

  • Integrar el tema de la comprensión lectora en la construcción del proyecto de vida.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Recordatorio del tema de la clase anterior y del objetivo de la sesión actual.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Realización de una actividad de análisis de texto en la que los alumnos practiquen la comprensión lectora.

    • Reflexión sobre cómo la comprensión lectora puede ser una habilidad útil en la construcción de un proyecto de vida.