Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, a través de los diversos lenguajes, desde una perspectiva comunitaria

Andiie Arellano
Ubicación curricular
Contenido Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, a través de los diversos lenguajes, desde una perspectiva comunitaria
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Emplea palabras, gestos, señas, imágenes, sonidos o movimientos corporales que aprende en su comunidad, para expresar necesidades, ideas, emociones y gustos que reflejan su forma de interpretar y actuar en el mundo.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Igualdad de género
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar en Aula con alumnos de Preescolar 1º: Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, desde una perspectiva comunitaria.


Objetivo de la clase (PDA): Emplear palabras, gestos, señas, imágenes, sonidos o movimientos corporales que aprenden en su comunidad para expresar necesidades, ideas, emociones y gustos que reflejan su forma de interpretar y actuar en el mundo.


Metodología: Proyecto comunitario


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Explicar a los alumnos la importancia de comunicarse oralmente para expresar necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes.

  • Actividad 1: Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones en las que los alumnos necesitan comunicarse (ejemplo: pedir ayuda, expresar alegría, contar una historia).

  • Actividad 2: Juego de roles: Los alumnos deberán representar diferentes situaciones de comunicación oral y expresar sus necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes.

  • Actividad 3: Realizar una actividad artística en la que los alumnos dibujen y escriban sobre algo que les guste y lo compartan con el resto del grupo.


Sesión 2:



  • Repaso del tema anterior: Recordar lo aprendido en la sesión anterior sobre la importancia de comunicarse oralmente.

  • Actividad 1: Realizar un juego de asociación de imágenes con palabras que representen necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes.

  • Actividad 2: Realizar una actividad en la que los alumnos escuchen diferentes sonidos y los asocien con una necesidad, emoción, gusto, idea o saber.

  • Actividad 3: Juego de mímica: Los alumnos deberán representar diferentes emociones, necesidades