Escritura de nombres en la lengua materna - Comparar características de c, s, z, b, v, h, g, j, i, y, ll, k, q, r, rr, w, x, etcétera.
Julieta Quiroz Hernandez
Ubicación curricular
Contenido Escritura de nombres en la lengua materna
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Compara características de c, s, z, b, v, h, g, j, i, y, ll, k, q, r, rr, w, x, etcétera.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
Plan de clase
Tema: Escritura de nombres en la lengua materna - Comparar características de c, s, z, b, v, h, g, j, i, y, ll, k, q, r, rr, w, x, etcétera.
Metodología: Proyecto comunitario
Objetivo (PDA): Comparar características de las letras mencionadas y aplicarlas en la escritura de nombres en la lengua materna.
Integración interdisciplinar: El cuidado del agua.
Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Introducción al tema: Presentar a los estudiantes el objetivo de la clase y la importancia de aprender a escribir correctamente los nombres en la lengua materna.
- Dinámica de calentamiento: Realizar una actividad lúdica que involucre el movimiento y la atención de los alumnos, como una canción relacionada con el agua.
- Presentación de las letras: Mostrar a los estudiantes las letras c, s, z, b, v, h, g, j, i, y, ll, k, q, r, rr, w, x, etcétera, y explicar sus características fonéticas y ortográficas.
- Ejercicios de reconocimiento: Realizar ejercicios en los que los alumnos identifiquen y diferencien las letras presentadas.
- Aplicación en la escritura de nombres: Pedir a los estudiantes que escriban los nombres de sus compañeros utilizando las letras aprendidas.
- Reflexión: Abrir un espacio para que los alumnos compartan sus experiencias y reflexionen sobre la importancia de escribir correctamente los nombres en la lengua materna.
Sesión 2:
- Revisión de las letras aprendidas: Repasar las letras c, s, z, b, v, h, g, j, i, y, ll, k, q, r, rr, w, x, etcétera, a través de juegos interactivos o actividades grupales.
- Actividad de investigación: Dividir a los estudiantes en grupos y asignarles una letra específica para que investiguen palab