Medidas de prevención de accidentes y situaciones de riesgo

Maiite Ortega
Ubicación curricular
Contenido Medidas de prevención de accidentes y situaciones de riesgo, para el cuidado de la integridad personal y colectiva, de acuerdo con el contexto.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Colabora en acciones de difusión, al promover una cultura de prevención de accidentes y riesgos para el beneficio común.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: Medidas de prevención de accidentes y situaciones de riesgo


Grado: Preescolar 3º


Objetivo (PDA): Colaborar en acciones de difusión, al promover una cultura de prevención de accidentes y riesgos para el beneficio común.


Metodología: Aprendizaje servicio


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Introducción al tema: Conversar con los alumnos sobre la importancia de cuidar nuestra integridad personal y colectiva, explicando que existen situaciones de riesgo y accidentes que se pueden evitar si tomamos medidas preventivas.

  • Actividad de sensibilización: Mostrar imágenes de situaciones de riesgo y accidentes comunes en la comunidad, como incendios, caídas, cortes, entre otros. Pedir a los alumnos que identifiquen los peligros y luego compartir en grupos pequeños cómo podrían prevenir esos accidentes.

  • Presentación del proyecto de aprendizaje servicio: Explicar a los alumnos que trabajarán en un proyecto en el que aprenderán medidas de prevención de accidentes y riesgos, y que también compartirán esa información con la comunidad para promover una cultura de prevención.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Actividad de investigación: Organizar a los alumnos en grupos y asignarles diferentes tipos de accidentes o situaciones de riesgo para investigar. Por ejemplo, incendios, caídas, cortes, intoxicaciones, entre otros. Los alumnos buscarán información sobre cómo prevenir esos accidentes y crearán carteles informativos.

  • Diseño de los carteles: Cada grupo diseñará sus carteles con la información recopilada. Pueden incluir dibujos, colores llamativos y mensajes claros sobre las medidas de prevención.

  • Reflexión en grupo: Al finalizar la actividad, lo