Presentación del proyecto y la diversidad de lenguas
jose martinezcardiel- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1:
Tema: Presentación del proyecto y la diversidad de lenguas
Objetivo: Reconocer la riqueza lingüística de México y el mundo a partir de obras literarias procedentes de distintas culturas.
Presentación del proyecto: Explicar a los alumnos de manera clara y concisa el proyecto comunitario que se llevará a cabo durante las siguientes sesiones. Se les informará que trabajarán en grupos para investigar y compartir la diversidad de lenguas en México y el mundo a través de obras literarias.
Actividad 1: Introducción a la diversidad de lenguas
- Mostrar un mapa mundial y señalar los países donde se hablan diferentes idiomas.
- Realizar una lluvia de ideas para que los alumnos mencionen idiomas diferentes al español que conocen.
- Mostrar ejemplos de obras literarias en diferentes idiomas con sus traducciones al español, resaltando la diversidad cultural y lingüística.
Actividad 2: Lectura y análisis de un cuento en un idioma distinto al español
- Proporcionar a cada grupo un cuento corto en un idioma distinto al español.
- Los alumnos deberán trabajar en conjunto para leer y analizar el cuento, identificando palabras o frases que puedan comprender por contexto o similitudes con el español.
- Cada grupo compartirá sus descubrimientos con el resto de la clase.
Sesión 2:
Tema: La comunicación familiar y la diversidad de lenguas
Objetivo: Reflexionar sobre el uso de diferentes lenguas en la comunicación familiar.
- Actividad 1: Entrevista a familiares
- Se pedirá a los alumnos que realicen una entrevista a sus familiares para conocer si en su entorno familiar se hablan diferentes lenguas, ya sea por herencia cultural o por migración.
- Los alumnos