Descubriendo las propiedades de los materiales y su uso en objetos cotidianos
Fernanda González- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Título de la clase: Descubriendo las propiedades de los materiales y su uso en objetos cotidianos
Objetivo general: Establecer relaciones entre las propiedades de los materiales y el uso que se les da al elaborar objetos, diseñar y construir un objeto o juguete con base en las propiedades físicas de los materiales.
PDA: Establece relaciones entre las propiedades de los materiales con el uso que se les da al elaborar ciertos objetos, como el plástico con el cual se hacen bolsas, envases, sillas, cubiertos, juguetes, plumas, entre otros; diseña y construye un objeto o juguete con base en las propiedades físicas de los materiales.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problemática interdisciplinar: Los alumnos no saben leer ni escribir, son inquietos y platicones.
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Introducción al tema (45 minutos)
- Actividad de motivación: Mostrar diferentes objetos y preguntar a los alumnos de qué están hechos y para qué se utilizan. Registrar las respuestas en una lista en el pizarrón.
- Presentar el tema de la clase: Los objetos del entorno, sus características, propiedades, estados físicos y usos en la vida cotidiana.
- Realizar una lluvia de ideas sobre las propiedades físicas de los materiales y su importancia en la elaboración de objetos.
- Realizar una actividad práctica: Dar a cada alumno una bolsa de plástico, una silla de madera y una cuchara de metal. Pedir que observen las propiedades de cada material y las registren en una hoja de trabajo.
Sesión 2: Exploración de los diferentes materiales (45 minutos)
- Retomar la lista de propiedades físicas de los materiales y ampliarla con la participación de los alumnos.
- Dividir a los alumnos en g