Capacidades y habilidades motrices

LEF.IVONNE SANCHEZ
Ubicación curricular
Contenido Capacidades y habilidades motrices
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza patrones básicos de movimiento ante situaciones que implican explorar los diferentes espacios, el tiempo y los objetos, para favorecer el conocimiento de sí.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Capacidades y habilidades motrices


Objetivo (PDA): Utiliza patrones básicos de movimiento ante situaciones que implican explorar los diferentes espacios, el tiempo y los objetos, para favorecer el conocimiento de sí.


Metodología: Aprendizaje servicio


Enfoque: Inclusión y Vida saludable


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema de la clase y del problema a abordar (la falta de actividad física y sus consecuencias en el desarrollo de habilidades motrices).

  • Realización de una actividad de reflexión y debate sobre la importancia de la actividad física y cómo puede afectar positivamente el desarrollo personal.

  • Realización de ejercicios de calentamiento para preparar el cuerpo para la actividad física.

  • Desarrollo de actividades lúdicas que involucren movimientos básicos (caminar, correr, saltar, girar, etc.) en diferentes espacios y con diferentes objetos.

  • Reflexión final sobre la importancia de la actividad física y las habilidades motrices.


Sesión 2:



  • Repaso de la sesión anterior y recordatorio del objetivo de la clase.

  • Introducción de actividades que involucren el uso del tiempo (ritmo, velocidad, duración, etc.) en la realización de movimientos básicos.

  • Realización de juegos de equipo que promuevan el trabajo en grupo y la cooperación.

  • Ejercicios de estiramientos y relajación al finalizar la sesión.


Sesión 3:



  • Repaso de las sesiones anteriores y recordatorio del objetivo de la clase.

  • Introducción de actividades que involucren el uso de objetos (pelotas, cuerdas, aros, etc.) en la realización de movimientos básicos.

  • Realización de juegos y actividades que promueva