Introducción al tema de suma y resta

Maria Fatima Manriquez
Ubicación curricular
Contenido Suma y resta, su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a su contexto que implican sumas o restas de números naturales de hasta cuatro cifras utilizando los algoritmos convencionales.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema de suma y resta
Objetivo de la sesión: Introducir el tema de suma y resta, resaltando su relación como operaciones inversas.


Actividades:



  1. Inicio: Iniciar la clase con una breve lectura de un cuento o historia que involucre situaciones problemáticas relacionadas con sumas y restas.

  2. Presentación: Presentar a los alumnos el concepto de suma y resta, explicando su relación como operaciones inversas. Realizar ejemplos sencillos en el pizarrón y permitir que los alumnos participen en la resolución de los ejemplos.

  3. Práctica: Proporcionar a los alumnos una serie de ejercicios para practicar la suma y resta de números naturales de hasta cuatro cifras. Los alumnos trabajarán individualmente y luego compartirán sus respuestas con el resto de la clase.

  4. Reflexión: Promover una discusión en clase sobre la importancia de comprender la relación entre la suma y la resta, y cómo puede ayudar a resolver situaciones problemáticas en la vida diaria.


Sesión 2: Suma y resta en contextos reales
Objetivo de la sesión: Aplicar el conocimiento de suma y resta de números naturales en situaciones problemáticas vinculadas al contexto de los alumnos.


Actividades:



  1. Presentación: Presentar a los alumnos situaciones problemáticas reales que involucren sumas y restas de números naturales de hasta cuatro cifras. Por ejemplo, calcular el cambio de una compra, determinar cuántos objetos hay en un conjunto después de agregar o quitar algunos, etc.

  2. Trabajo en parejas: Dividir a los alumnos en parejas y asignarles una situación problemática. Los alumnos trabajarán juntos para resolver la situación utilizando los algoritmos convencionales de suma y resta.

  3. Pues