Introducción al tema
Pablo Lorenzo Hernández
Ubicación curricular
Contenido Interacciones en fenómenos relacionados con la fuerza y el movimiento.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Experimenta e interpreta las interacciones de la fuerza y el movimiento, relacionados con las Leyes de Newton para explicar actividades cotidianas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al tema (45 minutos)
Objetivo: Introducir a los alumnos al tema de las interacciones en fenómenos relacionados con la fuerza y el movimiento, y establecer la relación con las Leyes de Newton.
Actividades:
- Presentar a los alumnos una situación problemática: "Imaginen que son trabajadores agrícolas en un campo y tienen que mover objetos muy pesados. ¿Qué estrategias utilizarían para facilitar el movimiento de estos objetos?"
- Realizar una lluvia de ideas en grupo sobre las estrategias que los alumnos proponen.
- Presentar el concepto de interacción y su relación con la fuerza y el movimiento.
- Explicar brevemente las Leyes de Newton y su importancia en el estudio de las interacciones.
- Mostrar ejemplos de actividades cotidianas que pueden ser explicadas a través de las Leyes de Newton.
Recursos: Pizarrón, plumones, ejemplos de actividades cotidianas relacionadas con la fuerza y el movimiento.
Sesión 2: Investigación y experimentación (45 minutos)
Objetivo: Realizar experimentos y observaciones para comprender las interacciones de la fuerza y el movimiento.
Actividades:
- Presentar a los alumnos diferentes experimentos relacionados con las interacciones de la fuerza y el movimiento, como por ejemplo, el empuje de un objeto.
- Dividir a los alumnos en grupos de trabajo y asignar a cada grupo un experimento para realizar.
- Los grupos deberán registrar sus observaciones y conclusiones en un cuaderno de trabajo.
- Realizar una puesta en común de los resultados obtenidos por cada grupo y fomentar el debate sobre las conclusiones.
Recursos: Materiales para los experimentos (cuerdas, carros, objetos de diferentes pesos, etc.), cuadernos