El cuidado de la naturaleza y los elementos para la vida

Alexis Serafin
Ubicación curricular
Contenido Interacción, cuidado, conservación y regeneración de la naturaleza, que favorece la construcción de una conciencia socioambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Se relaciona con la naturaleza y considera la importancia de sus elementos para la vida (aire, Sol, agua y suelo).
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Sesión 1: El cuidado de la naturaleza y los elementos para la vida


Duración: 45 minutos


Objetivo de Aprendizaje (PDA): Se relaciona con la naturaleza y considera la importancia de sus elementos para la vida (aire, Sol, agua y suelo).


Secuencia didáctica:


Introducción (10 minutos):



  1. Iniciar la sesión preguntando a los niños si saben qué es la naturaleza y qué elementos consideran que son importantes para la vida.

  2. Realizar una lluvia de ideas en donde los niños expresen sus conocimientos y opiniones sobre la importancia de cuidar la naturaleza y los elementos para la vida.


Desarrollo del problema (15 minutos):



  1. Presentar a los niños el siguiente problema: "Imagina que el Sol, el aire, el agua y el suelo están tristes porque los seres humanos no los cuidamos y no les damos importancia. ¿Qué podemos hacer para que se sientan mejor y sepan que los valoramos?".

  2. Permitir que los niños planteen posibles soluciones y reflexionen sobre la importancia de cuidar y valorar estos elementos.

  3. Guiar la discusión para que los niños comprendan que deben interactuar de manera positiva con la naturaleza y considerarla en sus acciones cotidianas.


Actividad práctica (15 minutos):



  1. Realizar una actividad práctica en la que los niños puedan experimentar y aprender sobre los elementos para la vida:

    • Para el aire: soplar globos y reflexionar sobre el aire que se necesita para inflarlos.

    • Para el Sol: crear una manualidad utilizando papel de colores y pegamento, luego exponerla al sol para que los colores se intensifiquen y reflexionar sobre la importancia de la luz del Sol.

    • Para el agua: realizar una pequeña siembra en vasos desechables, agregando agua a la tierra