Acciones de prevención ante peligros o amenazas de fenómenos naturales y acciones humanas y la importancia de actuar y participar en la escuela, barrio, pueblo, comunidad, entidad y país; promover la cultura de prevención, autoprotección, empatía y solidaridad con las personas afectadas y el entorno socioambiental.
ALEXIS AZAEL ORTIZ- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Tema: Acciones de prevención ante peligros o amenazas de fenómenos naturales y acciones humanas y la importancia de actuar y participar en la escuela, barrio, pueblo, comunidad, entidad y país; promover la cultura de prevención, autoprotección, empatía y solidaridad con las personas afectadas y el entorno socioambiental.
Objetivo: Comprender la necesidad de participar en acciones individuales y colectivas, encaminadas a la prevención de riesgos, al autocuidado y cuidado de la familia y otras personas en la casa, la escuela y la comunidad, como la implementación de una mochila de emergencia.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Introducción al tema y reconocimiento de la problemática.
- Presentar el tema y explicar la importancia de la prevención de riesgos.
- Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones de peligro o amenazas que puedan ocurrir en la comunidad.
- Dividir a los alumnos en grupos y asignarles un fenómeno natural o acción humana. Cada grupo deberá investigar sobre las medidas de prevención y autoprotección relacionadas con ese fenómeno o acción.
- Cada grupo deberá realizar una presentación corta para compartir lo aprendido.
Sesión 2: Implementación de una mochila de emergencia.
- Presentar la importancia de tener una mochila de emergencia en caso de desastres naturales o emergencias.
- Pedir a los alumnos que investiguen sobre los elementos esenciales que deben incluir en una mochila de emergencia.
- Realizar una actividad práctica en la que los alumnos preparen una mochila de emergencia en grupos, utilizando elementos simbólicos.
- Debatir sobre la importancia de tener una mochila de emergencia y cómo puede ayu