Las gestas de resistencia y los movimientos independentistas.
alejandra hernandez
Ubicación curricular
Contenido Las gestas de resistencia y los movimientos independentistas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elabora una cronología de las luchas de independencia de los países de Latinoamérica; incorpora datos, fechas, nombres, lugares, y personajes históricos; aspectos sincrónicos y diacrónicos, aspectos que permanecen o cambian y la duración.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Clase: Las gestas de resistencia y los movimientos independentistas en América Latina
Grado: Secundaria 3º
Objetivo: Elaborar una cronología de las luchas de independencia de los países de Latinoamérica, incorporando datos, fechas, nombres, lugares y personajes históricos; aspectos sincrónicos y diacrónicos, aspectos que permanecen o cambian y su duración.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Interdisciplinariedad: Atender al problema del desconocimiento de las luchas por la independencia en los diferentes países latinoamericanos, así como el surgimiento de la democracia.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia Didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema y del problema a los alumnos.
- Realización de una lluvia de ideas sobre lo que saben acerca de las luchas de independencia en América Latina.
- Lectura de un texto introductorio sobre el contexto histórico de la época.
- Planteamiento de preguntas generadoras: ¿Por qué surgieron las luchas de independencia en América Latina? ¿Cuáles fueron las principales causas y objetivos de estos movimientos?
Sesión 2:
- Formación de grupos de trabajo.
- Investigación en bibliotecas y recursos digitales sobre las gestas de resistencia y los movimientos independentistas en diferentes países latinoamericanos.
- Recopilación de datos, fechas, nombres, lugares y personajes históricos relevantes.
- Análisis de la información recopilada y relacionarlo con el problema planteado.
Sesión 3:
- Presentación de los hallazgos de cada grupo.
- Comparación y discusión de las similitudes y diferencias entre los movimientos independentistas de los países latinoamericanos.
- Identificación de aspectos sincrónicos y diac