Comprensión y producción de cuentos para su disfrute

ALEXIS AZAEL ORTIZ
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de cuentos para su disfrute.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Desarrolla una historia con una secuencia causal de hechos derivados de un conflicto inicial que se soluciona al final.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Tema: Comprensión y producción de cuentos para su disfrute
Grado: 3º de Primaria
Objetivo: Desarrollar una historia con una secuencia causal de hechos derivados de un conflicto inicial que se soluciona al final.


Metodología: Proyecto comunitario


Problema a atender: Los alumnos no comprenden lo que leen y no producen textos.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Comprensión y producción de cuentos. Explicar la importancia de la lectura y la escritura en la vida diaria.

  • Actividad de diagnóstico: Realizar una actividad de comprensión lectora con un cuento corto. Evaluar la comprensión individual de los alumnos.

  • Discusión y reflexión grupal sobre la importancia de comprender lo que se lee y cómo esto nos ayuda a producir nuestros propios textos.

  • Tarea: Pedir a los alumnos que investiguen sobre la estructura básica de un cuento.


Sesión 2:



  • Repaso de la estructura básica de un cuento: Introducción, desarrollo, conflicto, resolución y desenlace.

  • Actividad práctica: En grupos pequeños, los alumnos deben crear un cuento corto utilizando la estructura aprendida.

  • Presentación de los cuentos creados por cada grupo.

  • Reflexión grupal sobre los elementos que conforman un cuento y cómo se relacionan entre sí.

  • Tarea: Pedir a los alumnos que traigan un cuento corto de su elección para la siguiente sesión.


Sesión 3:



  • Lectura compartida: Los alumnos deben leer en voz alta el cuento corto que trajeron de casa.

  • Actividad de comprensión lectora: Realizar preguntas sobre el cuento leído para evaluar la comprensión de los alumnos.

  • Discusión grupal sobre el cuento leído, identificando el conflicto inicial, la