El dominio del espacio y reconocimiento de formas en el entorno desde diversos puntos de observación y mediante desplazamientos o recorridos.
Norely Dominguez
Ubicación curricular
Contenido El dominio del espacio y reconocimiento de formas en el entorno desde diversos puntos de observación y mediante desplazamientos o recorridos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Interpreta y comunica en su lengua materna, recorridos y trayectorias con referentes espaciales de orientación y proximidad (cerca, lejos, arriba, abajo, delante, detrás, derecha, izquierda).
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
Plan de clase
Secuencia didáctica - El dominio del espacio y reconocimiento de formas en el entorno
Sesión 1:
Duración: 45 minutos
Objetivo de aprendizaje: Los alumnos podrán reconocer y comunicar recorridos y trayectorias utilizando referentes espaciales de orientación y proximidad.
Actividad 1: Introducción al tema (10 minutos)
- Presentar a los alumnos imágenes de diferentes lugares y espacios, como el parque, el salón de clases, la casa, etc.
- Preguntar a los alumnos si han estado en esos lugares y cómo se mueven dentro de ellos.
- Animar a los alumnos a compartir sus experiencias y observaciones sobre el entorno.
Actividad 2: Observación y descripción de formas (15 minutos)
- Proporcionar a los alumnos diferentes objetos con formas definidas, como círculos, cuadrados y triángulos.
- Preguntar a los alumnos si pueden identificar las formas y describir sus características.
- Animar a los alumnos a discutir y comparar las formas encontradas.
Actividad 3: Trayectorias y recorridos (20 minutos)
- Invitar a los alumnos a participar en una actividad de movimiento.
- Establecer puntos de referencia en el salón de clases, como una silla, la pizarra y la puerta.
- Pedir a los alumnos que se muevan de un punto de referencia a otro, utilizando los conceptos de orientación y proximidad, como cerca, lejos, arriba, abajo, delante, detrás, derecha e izquierda.
- Observar y guiar a los alumnos mientras se desplazan, asegurándose de que comprendan y apliquen los conceptos espaciales.
Sesión 2:
Duración: 45 minutos
Objetivo de aprendizaje: Los alumnos podrán interpretar y comunicar recorridos y trayectorias utilizando referentes espaciales de orientación y proximidad.
Actividad 1: Repaso de