Introducción al concepto de medición de longitud

JONATHAN MARTÍNEZ
Ubicación curricular
Contenido Medición de longitud, la masa y capacidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Compara la longitud de objetos de manera directa e indirecta con apoyo de un intermediario (objetos o partes de su cuerpo); determina cuál es el mayor, el menor o si son iguales y expresa el resultado de la comparación en su lengua materna y en español, con dibujos y numerales.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al concepto de medición de longitud
Objetivo de la sesión: Introducir a los alumnos en el concepto de medición de longitud y desarrollar habilidades de comparación directa.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Presentar a los alumnos diferentes objetos de distintas longitudes (una regla, una cuerda, un lápiz, etc.).

    • Preguntar a los alumnos si saben qué es la medición de longitud y cómo se puede medir.

    • Motivar a los alumnos a pensar en cómo podríamos comparar la longitud de estos objetos.



  2. Desarrollo de la lección (25 minutos):



    • Explicar a los alumnos que la longitud es la distancia que hay entre dos puntos y que se puede medir utilizando diferentes unidades de medida.

    • Presentar a los alumnos unidades de medida básicas como el centímetro y el metro.

    • Realizar una actividad de comparación directa, donde los alumnos comparen directamente la longitud de diferentes objetos utilizando partes de su cuerpo como unidad de medida.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Preguntar a los alumnos qué aprendieron en la sesión y cómo podrían utilizar la comparación directa para medir la longitud de otros objetos.

    • Pedir a los alumnos que realicen un dibujo de un objeto que hayan medido utilizando la comparación directa.




Sesión 2: Medición de longitud utilizando unidades de medida
Objetivo de la sesión: Enseñar a los alumnos a medir la longitud de objetos utilizando unidades de medida convencionales (centímetros y metros).


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):

    • Recordar a los alumnos lo aprendido en la sesión anterior sobre la medición de longitud.

    • Preguntar a los alumnos si conocen otras unidades de medida además de la comparaci