Lectura y creación de poemas, canciones y juegos de palabras
Diana De
Ubicación curricular
Contenido Lectura y creación de poemas, canciones y juegos de palabras para su disfrute.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Realiza inferencias de sentido y significado, a partir de la lectura y socialización de trabalenguas, chistes, adivinanzas, refranes y acertijos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase: Lectura y creación de poemas, canciones y juegos de palabras
Sesión 1 (45 minutos)
Objetivo: Realizar inferencias de sentido y significado a partir de la lectura y socialización de trabalenguas, chistes, adivinanzas, refranes y acertijos.
Secuencia didáctica:
Inicio (10 minutos)
- Saludo y bienvenida a los alumnos.
- Presentación del objetivo de la clase.
- Actividad de calentamiento: realizar una ronda de trabalenguas para despertar el interés de los niños en las palabras y su sonoridad.
Desarrollo (25 minutos)
- Presentación de diferentes tipos de textos: poemas, canciones, trabalenguas, chistes, adivinanzas, refranes y acertijos.
- Lectura conjunta de algunos ejemplos de cada tipo de texto, resaltando las características específicas de cada uno.
- Realización de preguntas de comprensión sobre los textos leídos, fomentando la inferencia de sentido y significado por parte de los alumnos.
- Socialización de las respuestas y reflexión sobre las diferencias entre los distintos tipos de textos.
Cierre (10 minutos)
- Reflexión final sobre la importancia de la lectura y la creación de poemas, canciones y juegos de palabras para el disfrute y la comunicación.
- Invitar a los alumnos a realizar una actividad de creación individual: escribir un poema, una canción o un juego de palabras.
- Despedida y recordatorio de la tarea para la próxima clase.
Metodología: Proyecto comunitario
- Los alumnos trabajarán de forma individual y en grupo para comprender y crear diferentes tipos de textos.
- Se fomentará la participación activa y el respeto mutuo.
- Se promoverá el diálogo y la reflexión sobre la importancia de la lec