Estudio de los números
María Rocio Mendez
Ubicación curricular
Contenido Estudio de los números
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) A través de situaciones cotidianas, cuenta, ordena, representa de diferentes formas, interpreta lee y escribe la cantidad de elementos de una colección, primero de hasta 5, después hasta de 10 y paulatinamente de hasta 100 elementos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de Clase - Estudio de los números
Tema: Estudio de los números
Grado: Primaria 1º
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Objetivo de la clase (PDA): A través de situaciones cotidianas, contar, ordenar, representar de diferentes formas, interpretar, leer y escribir la cantidad de elementos de una colección, primero hasta 5, después hasta 10 y paulatinamente hasta 100 elementos.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: Introducir a los alumnos al tema del estudio de los números y su importancia en la vida cotidiana.
- Actividad de indagación: Mostrar a los estudiantes diferentes situaciones cotidianas y pedirles que cuenten la cantidad de elementos presentes en cada una.
- Ejemplos de situaciones cotidianas: contar el número de lápices en un estuche, el número de libros en una biblioteca, etc.
- Discusión en grupo: Compartir y discutir las respuestas de los estudiantes. Fomentar la reflexión sobre la importancia de contar y representar cantidades.
Sesión 2:
- Actividad de conteo hasta 5: Proporcionar a los estudiantes tarjetas con dibujos de objetos y pedirles que cuenten y representen la cantidad de elementos en cada tarjeta.
- Ejercicios de ordenamiento y representación: Pedir a los estudiantes que ordenen las tarjetas de acuerdo a la cantidad de elementos y que representen cada cantidad con un número.
Sesión 3:
- Actividad de conteo hasta 10: Introducir tarjetas con más elementos y repetir la actividad de conteo, ordenamiento y representación.
- Ejercicio de interpretación y lectura de cantidades: Mostrar diferentes cantidades de elementos y pedir a los estudiantes que las interpreten y las lea