Medición de longitud, la masa y capacidad

Adriana Blanco
Ubicación curricular
Contenido Medición de longitud, la masa y capacidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Compara capacidades y masas, usando unidades de medida de la comunidad, o unidades arbitrarias; representa los resultados con dibujos y numerales.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para el tema "Medición de longitud, masa y capacidad" usando la metodología de Aprendizaje por indagación:


Sesión 1:



  • Duración: 45 minutos

  • Objetivo: Introducir el tema de la medición de longitud, masa y capacidad.

  • Actividades:

    1. Presentación de la pregunta problematizadora: "¿Cómo podemos comparar diferentes unidades de medida?"

    2. Realización de una lluvia de ideas en grupo sobre las diferentes unidades de medida que conocen.

    3. Exposición del profesor sobre las unidades de medida más comunes (metros, centímetros, kilogramos, gramos, litros).

    4. Actividad práctica: Medición de objetos en el aula utilizando reglas, balanzas y recipientes de capacidad.

    5. Reflexión en grupo sobre la importancia de la estandarización de las unidades de medida.




Sesión 2:



  • Duración: 45 minutos

  • Objetivo: Comprender las relaciones entre las diferentes unidades de medida.

  • Actividades:

    1. Repaso de las unidades de medida aprendidas en la sesión anterior.

    2. Actividad práctica: Conversión de unidades de longitud, masa y capacidad. Por ejemplo, convertir metros a centímetros, kilogramos a gramos, litros a mililitros.

    3. Ejercicios de comparación de medidas utilizando las diferentes unidades aprendidas.

    4. Elaboración de un cuadro comparativo de las diferentes unidades de medida.




Sesión 3:



  • Duración: 45 minutos

  • Objetivo: Aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales.

  • Actividades:

    1. Presentación de situaciones problemáticas relacionadas con la medición de longitud, masa y capacidad.

    2. Trabajo en grupos para resolver las situaciones problemáticas, utilizando las unidades de medida aprendidas.

    3. Puesta en común de las soluci