Mezclas, compuestos y elementos representados con el modelo corpuscular de la materia en sólidos, líquidos y gases
Ruben Martinez
Ubicación curricular
Contenido Mezclas, compuestos y elementos representados con el modelo corpuscular de la materia en sólidos, líquidos y gases, así como su caracterización mediante actividades experimentales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Construye modelos corpusculares de mezclas, compuestos y elementos, a fin de comprender la estructura interna de los materiales en diferentes estados de agregación.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase: Mezclas, compuestos y elementos representados con el modelo corpuscular de la materia en sólidos, líquidos y gases
Sesión 1: Introducción al tema y conceptos básicos
Duración: 45 minutos
Objetivo de aprendizaje: Comprender los conceptos de mezclas, compuestos y elementos, y su representación con el modelo corpuscular de la materia.
Actividades:
- Presentación del tema: Introducir el tema de mezclas, compuestos y elementos a través de una breve explicación teórica, utilizando ejemplos simples como la sal y el agua.
- Discusión en grupos: Los alumnos se dividirán en grupos y discutirán sobre la diferencia entre mezclas, compuestos y elementos, y cómo se pueden representar en el modelo corpuscular.
- Debate en clase: Cada grupo compartirá sus conclusiones y se llevará a cabo un debate en clase para aclarar dudas y reafirmar conceptos.
Sesión 2: Caracterización de mezclas
Duración: 45 minutos
Objetivo de aprendizaje: Identificar las características de las mezclas y su representación en el modelo corpuscular.
Actividades:
- Experimento: Realizar un experimento donde los alumnos mezclen diferentes sustancias y observen cómo se comportan. Por ejemplo, mezclar agua y aceite.
- Observación y registro: Los alumnos registran las observaciones y reflexionan sobre las características de las mezclas, como la separabilidad de sus componentes.
- Representación en el modelo corpuscular: A partir de las observaciones, los alumnos representan las mezclas en el modelo corpuscular y explican cómo se organizan las partículas.
Sesión 3: Caracterización de compuestos
Duración: 45 minutos
Objetivo de aprendizaje: Identificar las características de los compuestos