Interacción motriz a través de juegos tradicionales

Guillermo Vidales Nieto
Ubicación curricular
Contenido Interacción motriz.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Experimenta situaciones caracterizadas por la cooperación y oposición, con el fin de reconocer sus implicaciones en la interacción y el logro de metas.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase: Interacción motriz a través de juegos tradicionales


Objetivo de la PDA: Experimentar situaciones caracterizadas por la cooperación y oposición para reconocer sus implicaciones en la interacción y el logro de metas.


Metodología: Aprendizaje servicio


Tema interdisciplinar: Juegos tradicionales y su importancia en la comunidad y la escuela.


Problema a atender: Los alumnos de 4º de primaria no conocen los juegos tradicionales y no juegan ni en su comunidad ni en la escuela. Además, les falta creatividad para crear o practicar juegos.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Importancia de los juegos tradicionales para la interacción y el desarrollo motor.

  • Actividad de sensibilización: Realizar una lluvia de ideas sobre los juegos que conocen y han practicado.

  • Reflexión: ¿Por qué es importante jugar? ¿Qué beneficios aportan los juegos tradicionales?

  • Tarea: Investigar y traer información sobre juegos tradicionales de su comunidad.


Sesión 2:



  • Socialización de las investigaciones: Los alumnos compartirán la información recopilada sobre juegos tradicionales de su comunidad.

  • Juego de integración: Realizar un juego tradicional en parejas o grupos pequeños para fomentar la interacción y cooperación.

  • Reflexión: ¿Qué características tienen los juegos tradicionales? ¿Qué valores se pueden aprender a través de ellos?

  • Tarea: Reflexionar sobre la importancia de los juegos tradicionales y anotar ideas para crear nuevos juegos.


Sesión 3:



  • Creación de nuevos juegos: En grupos, los alumnos diseñarán un juego tradicional original, considerando los valores y habilidades que deseen promover.

  • P