Características de objetos y comportamiento de los materiales del entorno sociocultural.
MARISOL BERNAL
Ubicación curricular
Contenido Características de objetos y comportamiento de los materiales del entorno sociocultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce en los objetos y elementos, algunas características de consistencia, forma, tamaño, color, textura o maleabilidad y si provienen de la naturaleza o los fabricó el ser humano.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Sesión 1:
- Duración: 45 minutos
Objetivo:
- Reconocer las características de consistencia, forma, tamaño, color, textura o maleabilidad en objetos y elementos del entorno sociocultural.
Actividades:
- Inicio:
- Realizar una lluvia de ideas sobre los objetos y elementos que los niños conocen en su entorno cercano.
- Mostrar imágenes de diferentes objetos y elementos y preguntar a los niños sobre sus características.
- Desarrollo:
- Proponer a los niños explorar objetos y elementos presentes en el aula, como papel, plastilina, lápices, hojas, entre otros.
- Pedirles que observen y toquen los objetos y que identifiquen algunas características como consistencia (si son duros o blandos), forma, tamaño, color, textura, etc.
- Realizar preguntas guía para fomentar la observación y el pensamiento crítico, como "¿Cómo es la textura de este objeto?", "¿De qué color es?", "¿Puedes decirme si es maleable o no?".
- Cierre:
- Realizar una puesta en común de las observaciones y conclusiones de los niños.
- Reforzar el vocabulario relacionado con las características de los objetos y elementos.
Sesión 2:
- Duración: 45 minutos
Objetivo:
- Discriminar si los objetos y elementos provienen de la naturaleza o son fabricados por el ser humano.
Actividades:
- Inicio:
- Recordar la sesión anterior y las características de los objetos y elementos del entorno sociocultural.
- Presentar imágenes de objetos y elementos naturales y fabricados por el ser humano y preguntar a los niños si pueden identificar de dónde provienen.
- Desarrollo:
- Organizar una actividad práctica en la que los niños clasifiquen diferentes objetos en dos grupos: naturales y fabricados por el ser humano.
- Propo