Introducción al tema y el cuidado afectivo
Máquinas para fiestas de espuma- Igualdad de género
- Vida saludable
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al tema y el cuidado afectivo
Objetivo: Introducir el tema del sostenimiento afectivo como base de las experiencias de cuidado que proveen y generan vínculos amorosos para el bienestar y desarrollo de las infancias.
Inicio (10 minutos): El docente dará la bienvenida a los alumnos y les preguntará sobre las personas que cuidan de ellos en casa. Luego, se realizará una dinámica de presentación en la que cada alumno deberá mencionar el nombre de su figura de referencia y decir algo que le gusta hacer con esa persona.
Desarrollo (20 minutos): El docente realizará una explicación sobre el sostenimiento afectivo y su importancia en el desarrollo de los niños. Se les explicará que el sostenimiento afectivo se refiere al amor, cuidado y atención que brindan las figuras de referencia, como padres, madres y cuidadores, y cómo esto genera vínculos amorosos que promueven el bienestar y desarrollo de los niños.
Actividad práctica (15 minutos): Los alumnos realizarán un dibujo en el que representen a su figura de referencia brindándoles cuidado y afecto. Luego, compartirán su dibujo con el resto de la clase y explicarán por qué esa persona es importante para ellos.
Cierre (10 minutos): El docente realizará una reflexión sobre la importancia del sostenimiento afectivo y cómo esto genera confianza en los niños al explorar su entorno a través del juego. Se les recordará la importancia de disfrutar de la interacción afectiva con sus figuras de referencia.
Sesión 2: La utilización de las andaderas y andarines impide la libertad de movimiento
Objetivo: Reflexionar sobre el uso de las andaderas y andarines y cómo limitan la libertad de movimiento de los niñ