El dinamismo de las lenguas y su relevancia como patrimonio cultural

Roy Leyva
Ubicación curricular
Contenido El dinamismo de las lenguas y su relevancia como patrimonio cultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y expresa la relevancia de valorar las lenguas como legado de la comunidad.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: El dinamismo de las lenguas y su relevancia como patrimonio cultural


Objetivo: Identificar y expresar la relevancia de valorar las lenguas como legado de la comunidad.


Metodología: Proyecto comunitario


Problema a atender: Falta de comprensión lectora


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Objetivo específico: Conocer el concepto de "lenguas como patrimonio cultural" y su importancia.


Actividades:



  1. Presentación del tema a través de una lluvia de ideas sobre la importancia de las lenguas en las comunidades.

  2. Lectura de textos cortos que ejemplifiquen la diversidad lingüística y su relevancia cultural.

  3. Discusión grupal sobre las reflexiones y aprendizajes obtenidos de la lectura.

  4. Identificación y anotación de las ideas principales sobre la importancia de valorar las lenguas como legado de la comunidad.


Sesión 2:
Objetivo específico: Reconocer los factores que influyen en el dinamismo de las lenguas.


Actividades:



  1. Presentación de una presentación de diapositivas sobre los factores que influyen en el dinamismo de las lenguas.

  2. Análisis y discusión de casos reales de lenguas en peligro de extinción.

  3. Realización de una actividad en grupos donde los alumnos investiguen sobre una lengua en peligro de extinción y presenten sus hallazgos al resto de la clase.

  4. Reflexión en grupo sobre la importancia de preservar las lenguas en peligro de extinción.


Sesión 3:
Objetivo específico: Analizar la relación entre lenguaje y cultura.


Actividades:



  1. Presentación de un video sobre la relación entre lenguaje y cultura.

  2. Realización de una actividad en parejas donde los alumnos investiguen sobre cómo