Comprensión y producción de textos informativos, para ampliar sus conocimientos sobre temas de interés tanto colectivo como individual.

Candy Baltazar
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos informativos, para ampliar sus conocimientos sobre temas de interés tanto colectivo como individual.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Escribe textos informativos, empleando signos de puntuación: coma, dos puntos, punto y seguido, y punto y aparte, para organizar las ideas dentro de los párrafos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Clase: Comprensión y producción de textos informativos sobre el cuidado del agua


Objetivo: Los alumnos serán capaces de escribir textos informativos sobre el cuidado del agua, empleando correctamente los signos de puntuación: coma, dos puntos, punto y seguido, y punto y aparte, para organizar las ideas dentro de los párrafos.


Metodología: Proyecto comunitario


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: El cuidado del agua como responsabilidad de todos.

  • Discusión en grupo sobre la importancia del agua y los problemas relacionados con su escasez.

  • Actividad de brainstorming para identificar los conocimientos previos de los alumnos sobre el tema.


Sesión 2:



  • Introducción a los textos informativos: características y estructura.

  • Lectura en conjunto de un texto informativo sobre el cuidado del agua.

  • Análisis de la estructura del texto y de los signos de puntuación utilizados.

  • Actividad de escritura: los alumnos deberán escribir un texto informativo corto sobre el cuidado del agua, empleando los signos de puntuación aprendidos.


Sesión 3:



  • Revisión y corrección de los textos escritos por los alumnos.

  • Actividad de intercambio de textos: los alumnos leerán los textos de sus compañeros y proporcionarán retroalimentación.

  • Actividad de escritura colaborativa: los alumnos trabajarán en grupos para escribir un texto informativo más extenso sobre el cuidado del agua, empleando los signos de puntuación aprendidos.


Sesión 4:



  • Presentación de los textos informativos elaborados en grupo.

  • Feedback grupal sobre los textos presentados: se destacarán los aciertos y se ofrecerán sugerencias de mejora.

  • Actividad de reflexión: los alumnos deberán analizar cómo