Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, desde una perspectiva comunitaria.

Cruz Fernando Muñoz
Ubicación curricular
Contenido Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, a través de los diversos lenguajes, desde una perspectiva comunitaria
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Manifiesta oralmente y de manera clara necesidades, emociones, gustos, preferencias e ideas, que construye en la convivencia diaria, y se da a entender usando distintos lenguajes
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Tema: Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, desde una perspectiva comunitaria.


Objetivo (PDA): Manifiesta oralmente y de manera clara necesidades, emociones, gustos, preferencias e ideas, que construye en la convivencia diaria, y se da a entender usando distintos lenguajes.


Metodología: Proyecto comunitario


Problema a atender: Expresión oral


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):


Objetivo de la sesión: Identificar y describir las emociones y necesidades propias.



  • Inicio:



    • Saludo y dinámica de presentación.

    • Realizar un juego de mímica donde los alumnos tengan que representar distintas emociones.



  • Desarrollo:



    • Conversar en grupo sobre las emociones que mostraron en el juego de mímica y cómo sabían que estaban sintiendo esa emoción.

    • Realizar una actividad práctica donde los alumnos dibujen y nombren las emociones que más sienten en su vida diaria.



  • Cierre:



    • Reflexionar en grupo sobre las emociones que se identificaron y cómo se pueden comunicar esas emociones a los demás.

    • Tarea: Realizar una lista de necesidades personales y describir cómo las comunican a sus padres o cuidadores.




Sesión 2 (45 minutos):


Objetivo de la sesión: Desarrollar habilidades de comunicación oral en situaciones cotidianas.



  • Inicio:



    • Repaso de la sesión anterior y retroalimentación sobre las tareas realizadas en casa.

    • Juego de roles donde los alumnos representen situaciones cotidianas en las que deben comunicar una necesidad o emoción.



  • Desarrollo:



    • Realizar una actividad práctica donde los alumnos tengan que comunicar una necesidad o emoción utilizando distintos lenguajes (verbal, gestual, dibujo, etc.).

    • Pract