Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades.
Maestra Patricia- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Sesión 1:
Objetivo de la sesión: Comprender las consecuencias de la desigualdad socioeconómica en la calidad de vida de la población.
Duración: 45 minutos
Desarrollo:
Inicio (5 minutos): El profesor inicia la clase presentando el tema de la desigualdad socioeconómica y su relación con la calidad de vida de las personas y las comunidades. Se plantea el problema de la desigualdad y se invita a los estudiantes a reflexionar sobre sus posibles consecuencias.
Actividad de investigación (20 minutos): Los estudiantes formarán grupos y se les asignará la tarea de investigar sobre las diferentes consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y las comunidades. Deberán utilizar diferentes fuentes (libros, artículos, internet) y recopilar información relevante.
Puesta en común (15 minutos): Cada grupo compartirá sus hallazgos ante el resto de la clase. Se fomentará el debate y la reflexión en torno a las consecuencias identificadas.
Sesión 2:
Objetivo de la sesión: Proponer acciones que garanticen el derecho a una vida digna y justa.
Duración: 45 minutos
Desarrollo:
Recapitulación (5 minutos): El profesor recordará a los estudiantes las consecuencias de la desigualdad socioeconómica en la calidad de vida y los invitará a reflexionar sobre la importancia de garantizar el derecho a una vida digna y justa.
Actividad de propuesta de acciones (30 minutos): Los estudiantes, en grupos, deberán proponer acciones concretas que contribuyan a garantizar el derecho a una vida digna y justa para todos. Estas acciones pueden estar relacionadas con diferentes ámbitos, como la educación, la salud, el empleo, entre otros.
Presentación y debate (1