La escuela como espacio de convivencia, colaboración y aprendizaje
karen hernandez
Ubicación curricular
Contenido La escuela como espacio de convivencia, colaboración y aprendizaje.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone alternativas que favorezcan la colaboración entre las personas que intengran la escuela y su comunidad para enriquecer sus experiencias, saberes y conocimientos.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Secuencia didáctica: La escuela como espacio de convivencia, colaboración y aprendizaje
Objetivo: Propone alternativas que favorezcan la colaboración entre las personas que integran la escuela y su comunidad para enriquecer sus experiencias, saberes y conocimientos.
Metodología: Aprendizaje servicio
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Tema transversal: Interculturalidad crítica y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Problema a atender: Los alumnos del colegio Juan Bosco están perdiendo el interés por nuestras costumbres y tradiciones debido a la mercadotecnia extranjera.
Sesión 1:
- Presentación del problema a los alumnos y explicación de la importancia de preservar las costumbres y tradiciones propias.
- Lectura de un texto relacionado con la problemática y discusión en grupos pequeños.
- Elaboración de una lista de costumbres y tradiciones que los alumnos desean preservar.
- Asignación de tareas a los alumnos para investigar sobre una costumbre o tradición en particular.
Sesión 2:
- Exposición de los alumnos sobre la costumbre o tradición que investigaron.
- Reflexión sobre la importancia de colaborar y aprender juntos para fortalecer la identidad cultural.
- Lectura de un cuento o texto relacionado con el tema de la interculturalidad.
- Realización de una actividad de escritura creativa en la que los alumnos inventen un cuento que promueva la valoración de las propias tradiciones.
Sesión 3:
- Intercambio de los cuentos escritos por los alumnos.
- Lectura y retroalimentación de los cuentos en grupos pequeños.
- Creación de un mural en el aula que represente las costumbres y tradiciones valoradas por los alumnos.
- Realización