Propiedades de los conductores y aislantes eléctricos.
Mendieta Gallardo A.- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Secuencia didáctica
Sesión 1:
Tema: Propiedades de los conductores y aislantes eléctricos.
Objetivo: Reconocer las propiedades de los materiales que permiten la conducción de la corriente eléctrica y aquellos que no la conducen.
Actividades:
Inicio (10 min): El docente inicia la clase presentando diferentes materiales (cobre, plástico, madera, papel de aluminio, etc.) y pregunta a los alumnos si saben si son conductores o aislantes de electricidad. Se discute en grupo y se anotan las respuestas en el pizarrón.
Desarrollo (25 min): Los alumnos forman equipos y realizan una serie de experimentos. Cada equipo recibirá una batería, un cable y diferentes materiales para probar su conductividad eléctrica. Deben diseñar un circuito eléctrico y probar cada material conectándolo al circuito. Deben observar si la electricidad fluye o no a través del material y anotar sus conclusiones.
Cierre (10 min): Cada equipo presenta sus conclusiones al resto de la clase y se genera una discusión en grupo sobre las propiedades de los conductores y aislantes eléctricos. El docente resume las conclusiones y presenta ejemplos de aplicación de estos materiales en circuitos eléctricos.
Sesión 2:
Tema: Interacciones de atracción y repulsión eléctrica.
Objetivo: Experimentar y describir las interacciones de atracción y repulsión eléctrica de objetos.
Actividades:
Inicio (10 min): El docente inicia la clase presentando diferentes objetos cargados eléctricamente y pregunta a los alumnos si saben por qué algunos se atraen y otros se repelen. Se discute en grupo y se anotan las respuestas en el pizarrón.
Desarrollo (25 min): Los alumnos forman equipos y realizan una serie de experim