Transformaciones de la energía térmica y eléctrica, y su aplicación tecnológica.

Mendieta Gallardo A.
Ubicación curricular
Contenido Transformaciones de la energía térmica y eléctrica, así como su aplicación tecnológica.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce las propiedades que tienen los materiales para conducir la corriente eléctrica (conductores) y aquellos que no la conducen (aislantes), y los aplica en un circuito eléctrico; experimenta y describe interacciones de atracción y repulsión eléctrica (electricidad estática) de objetos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Transformaciones de la energía térmica y eléctrica, y su aplicación tecnológica.


Objetivo: Reconocer las propiedades que tienen los materiales para conducir la corriente eléctrica y aplicarlos en un circuito eléctrico; experimentar y describir interacciones de atracción y repulsión eléctrica de objetos.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema: Presentación de la problemática de la escuela que carece de iluminación.

  • Actividad 1: Realizar una lluvia de ideas sobre cómo se puede generar electricidad y la importancia de la energía eléctrica en nuestras vidas.

  • Actividad 2: Observar imágenes y videos de diferentes fuentes de energía y su transformación en electricidad.

  • Actividad 3: Realizar una investigación en grupos sobre conductores y aislantes eléctricos y sus propiedades.

  • Discusión en grupo sobre los resultados de la investigación.


Sesión 2:



  • Actividad 1: Realizar una actividad experimental para identificar conductores y aislantes eléctricos. Cada grupo debe construir un circuito eléctrico utilizando diferentes materiales.

  • Actividad 2: Observar y registrar los resultados de la actividad experimental.

  • Actividad 3: Discusión en grupo sobre los resultados obtenidos y las propiedades de los materiales conductores y aislantes.


Sesión 3:



  • Actividad 1: Realizar una actividad experimental para experimentar con la electricidad estática. Cada grupo debe realizar diferentes experimentos para observar las interacciones de atracción y repulsión eléctrica de objetos.

  • Actividad 2: Observar y registrar los resultados de la actividad experim