Objetos del entorno: características, propiedades, estados físicos y usos en la vida cotidiana.
Soy Solis
Ubicación curricular
Contenido Objetos del entorno: características, propiedades, estados físicos y usos en la vida cotidiana.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Experimenta y compara la temperatura de diversos objetos con el uso de sus sentidos y del termómetro para proponer una escala en la que ubique los objetos de los más fríos a los más calientes; reconoce que este instrumento permite realizar mediciones de temperatura más precisas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase
Tema: Objetos del entorno: características, propiedades, estados físicos y usos en la vida cotidiana.
Objetivo (PDA): Experimentar y comparar la temperatura de diversos objetos con el uso de sus sentidos y del termómetro para proponer una escala en la que ubique los objetos de los más fríos a los más calientes; reconocer que este instrumento permite realizar mediciones de temperatura más precisas.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Sesión 1 (45 minutos)
Secuencia didáctica:
- Iniciar la clase con una pregunta motivadora: ¿Alguna vez han sentido que un objeto está más frío o más caliente que otro? ¿Cómo podemos medir la temperatura de los objetos?
- Realizar una breve lluvia de ideas sobre los objetos que pueden estar fríos o calientes en el entorno de los estudiantes.
- Presentar a los estudiantes el termómetro y explicar su funcionamiento. Mostrar ejemplos de diferentes objetos y medir su temperatura utilizando el termómetro.
- Hacer una lista en el pizarrón de los objetos medidos y su temperatura.
- Proporcionar a los estudiantes diversos objetos y pedirles que los toquen y describan si están fríos o calientes. Luego, medir la temperatura de cada objeto con el termómetro y comparar los resultados con las descripciones de los estudiantes.
- Concluir la sesión resaltando la importancia de utilizar el termómetro para realizar mediciones precisas de temperatura.
Sesión 2 (45 minutos)
Secuencia didáctica:
- Revisar la lista de objetos y temperaturas de la sesión anterior. Discutir en grupo los resultados y si hay algún objeto que requiera volver a medir su temperatura.
- Introducir la idea de una escala de temperatura, explicando que s