Funciones.
Sule Gar
Ubicación curricular
Contenido Funciones.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Relaciona e interpreta la variación de dos cantidades a partir de su representación tabular, gráfica y algebraica.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Sesión 1:
Título de la sesión: Introducción a las funciones lineales y su representación
Objetivo PDA: Relacionar e interpretar la variación de dos cantidades a partir de su representación tabular, gráfica y algebraica.
Duración: 45 minutos
Metodología: Aprendizaje por indagación
Materiales: Papel, lápiz, regla, calculadora, proyector, hojas de trabajo impresas
Actividades:
Inicio (5 minutos):
- Saludo y presentación del tema de la clase: funciones lineales.
- Breve introducción al concepto de función lineal y su importancia en las matemáticas.
- Presentación del problema interdisciplinar: la introducción de la variación lineal en la igualdad de género.
Desarrollo (35 minutos):
- Actividad 1: Distribuir hojas de trabajo con diferentes tablas de valores y pedir a los alumnos que identifiquen si existe una relación de variación lineal entre las cantidades.
- Actividad 2: Realizar una lluvia de ideas sobre las formas de representar gráficamente una función lineal.
- Actividad 3: Presentar a través del proyector ejemplos de gráficas de funciones lineales y pedir a los alumnos que identifiquen la relación entre la tabla de valores y la gráfica.
- Actividad 4: Resolver ejercicios de representación algebraica de funciones lineales, utilizando la forma general y la forma punto-pendiente.
Cierre (5 minutos):
- Reflexión sobre la importancia de comprender y utilizar las funciones lineales en diferentes contextos.
- Conexión con el problema interdisciplinar y su relación con la igualdad de género.
Sesión 2:
Título de la sesión: Interacción entre variables en funciones lineales
Objetivo PDA: Relacionar e interpretar la variación de dos