Narración de historias mediante diversos lenguajes en Preescolar
Erendira Sosa- Vida saludable
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Secuencia didáctica: Narración de historias mediante diversos lenguajes en Preescolar
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Objetivo de la planeación (PDA): Describe detalles de personajes y lugares, los comparte con sus pares para evocarlos y enriquecerlos e incorpora nuevos elementos a partir de los rasgos de su cultura y de otras regiones.
Metodología: Proyecto comunitario
Integración interdisciplinar: Atender al problema de la falta de descripción detallada en los alumnos.
Enfoque de la planeación: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura y vida saludable.
Sesión 1: Introducción al tema de la narración de historias (45 minutos)
- Presentación del tema mediante una historia oral, utilizando elementos visuales y gestuales para captar la atención de los alumnos.
- Conversación sobre la importancia de la narración de historias y cómo nos conecta con diferentes culturas.
- Lectura en voz alta de un cuento relacionado con la cultura local.
- Actividad práctica: Los alumnos dibujarán o escribirán sobre su personaje favorito del cuento, describiendo sus características y detalles.
Sesión 2: Exploración de diferentes lenguajes narrativos (45 minutos)
- Conversación sobre los diferentes lenguajes utilizados en la narración de historias (visual, oral, escrito).
- Actividad práctica: Los alumnos crearán un mural colectivo utilizando diferentes materiales (papel, cartón, colores) para representar personajes y lugares de cuentos conocidos.
- Compartir y describir los elementos del mural con la clase, enriqueciéndolos con detalles y características.
Sesión 3: Incorporación de elementos de la cultura y otras regiones (45 minutos)
- Conversaci