La cultura de paz y la convivencia escolar

Sandra OliAla
Ubicación curricular
Contenido La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Establece acuerdos de convivencia en su salón y escuela para desenvolverse en un ambiente seguro y respetuoso.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase: La cultura de paz y la convivencia escolar


Objetivo: Establecer acuerdos de convivencia en el salón y la escuela, promoviendo un ambiente seguro y respetuoso.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia Didáctica:


Sesión 1: Introducción al tema y diagnóstico de la problemática



  • Presentación del tema: La cultura de paz y los acuerdos de convivencia.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre qué es la paz y cómo se manifiesta en el salón y la escuela.

  • Diagnóstico de la problemática: Los alumnos no respetan los acuerdos y ponen en riesgo su integridad.


Sesión 2: Conociendo los acuerdos de convivencia



  • Investigación en grupos pequeños sobre los acuerdos de convivencia en el salón y la escuela.

  • Realización de un mural donde se plasmen los acuerdos de convivencia más importantes.

  • Puesta en común y reflexión sobre la importancia de respetar y cumplir los acuerdos.


Sesión 3: La importancia de la inclusión y el respeto a la diversidad



  • Actividad grupal: Juego de roles donde los alumnos representen situaciones de inclusión y exclusión.

  • Reflexión y debate sobre la importancia de valorar y respetar la diversidad en el salón y la escuela.

  • Elaboración de un cartel o mural que promueva la inclusión y el respeto a la diversidad.


Sesión 4: Implementación de los acuerdos de convivencia



  • Revisión de los acuerdos de convivencia establecidos anteriormente.

  • Realización de un juego cooperativo donde los alumnos apliquen y refuercen los acuerdos de convivencia.

  • Reflexión final sobre la importancia de cumplir con los acuerdos para lograr un ambiente seguro y respetuoso.


Sesión 5: Evaluación y