Introducción al tema "El juego como base de la experiencia de investigación"
Cynthia Garrido
Ubicación curricular
Contenido El juego como base de la experiencia de investigación para que niñas y niños construyan sentido del mundo y de sí mismas, de sí mismos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Juega y se expresa artísticamente, con autonomía a partir de sus propios imaginarios, para favorecer el crecimiento de su “espacio potencial”, como lugar del juego, de la cultura y el arte.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al tema "El juego como base de la experiencia de investigación"
Objetivo: Introducir a los alumnos al tema del juego como base de la experiencia de investigación y promover el desarrollo del pensamiento crítico a través de actividades artísticas.
Actividades:
- Presentación: Iniciar la clase con una breve conversación sobre los juegos que a los niños les gusta jugar y por qué. Fomentar la participación de todos los alumnos.
- Exposición: Mostrar imágenes, videos o ejemplos de diferentes tipos de juegos, como juegos de mesa, juegos al aire libre, juegos de construcción, etc.
- Discusión: Guiar una discusión sobre las características del juego y su importancia en el desarrollo de los niños. Plantear preguntas como: ¿Qué aprenden los niños al jugar? ¿Cómo se sienten cuando juegan? ¿Qué habilidades desarrollan a través del juego?
- Actividad artística: Proporcionar materiales como papel, lápices de colores, tijeras, pegamento, etc. y pedir a los alumnos que dibujen un juego que les guste. Luego, pedirles que compartan sus dibujos con el resto de la clase.
Sesión 2: Exploración de diferentes tipos de juegos
Objetivo: Promover la autonomía de los alumnos para explorar diferentes tipos de juegos y expresarse artísticamente.
Actividades:
- Recopilación de juegos: Pedir a los alumnos que traigan algunos de sus juegos favoritos de casa y contarles a sus compañeros cómo se juegan.
- Juego de roles: Organizar una actividad de juego de roles en la que los alumnos representen diferentes profesiones o roles sociales (médico, maestro, bombero, etc.). Fomentar la creatividad y la expresión artística en sus representaciones.
- Actividad de construcción: P