Conociendo los nombres de nuestra familia

MASSIEL MONTELONGO
Ubicación curricular
Contenido Escritura de nombres en la lengua materna
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Escribe su nombre y apellidos y de sus de familiares, profesores, compañeros y otras personas de su entorno para indicar autoría, pertenencia e identidad.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Título del proyecto: Fomentando la identidad a través de la escritura de nombres en la lengua materna.


Nivel educativo: Primaria 2º


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Metodología: Proyecto comunitario.


Objetivo (PDA): Escribe su nombre y apellidos y de sus familiares, profesores, compañeros y otras personas de su entorno para indicar autoría, pertenencia e identidad.


Problema a atender: Provocando bajo rendimiento escolar, desatención, abandono, a causa de desconocer los tipos de familias que existen.


Enfoque: Inclusión y apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.


Sesión 1: Conociendo los nombres de nuestra familia



  • Presentación del proyecto y objetivo de la clase.

  • Dinámica de presentación: Cada estudiante comparte el nombre de uno de sus familiares.

  • Lectura en voz alta de un cuento sobre identidad y pertenencia.

  • Actividad individual: Los estudiantes escriben en su cuaderno los nombres de sus familiares.

  • Reflexión en grupo: Cada estudiante comparte qué representa para ellos su nombre y los nombres de su familia.


Sesión 2: Los nombres en la comunidad escolar



  • Recordatorio del objetivo de la clase.

  • Charla sobre los diferentes roles y personas que conforman la comunidad escolar: profesores, compañeros, personal de limpieza, etc.

  • Actividad en parejas: Los estudiantes entrevistan a un compañero y escriben su nombre completo.

  • Juego de roles: Los estudiantes representan diferentes roles de la comunidad escolar y se presentan utilizando sus nombres completos.

  • Reflexión en grupo: Los estudiantes comparten qué aprendieron sobre la importancia de conocer y utilizar los nombres completos de las personas en su entorno escolar