Conociendo nuestras raíces prehispánicas

Mayra Julissa Rodriguez
Ubicación curricular
Contenido Uso de los lenguajes artísticos para expresar rasgos de las identidades personal y colectiva.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce y representa aspectos característicos de su identidad personal a través del uso de formas, colores, texturas, sonidos, movimientos y/o gestos
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar el tema "Uso de los lenguajes artísticos para expresar rasgos de las identidades personal y colectiva" en alumnos de Primaria 2º grado.


Metodología: Proyecto comunitario
Objetivo (PDA): Reconocer y representar aspectos característicos de su identidad personal a través del uso de formas, colores, texturas, sonidos, movimientos y/o gestos.


Tema transversal: Culturas prehispánicas y su relación con la naturaleza.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Título: Conociendo nuestras raíces prehispánicas
Objetivo específico: Conocer y reconocer las culturas prehispánicas y su relación con la naturaleza.
Actividades:



  1. Iniciar la clase con una breve explicación sobre las culturas prehispánicas en México y su importancia cultural y artística.

  2. Realizar una actividad de lectura y escritura en la que los alumnos investiguen sobre una cultura prehispánica de su interés.

  3. Realizar una lluvia de ideas sobre cómo se relacionaban estas culturas con la naturaleza y cómo se expresaban a través de distintos lenguajes artísticos.

  4. Realizar una actividad de expresión artística en la que los alumnos representen elementos característicos de las culturas prehispánicas utilizando formas, colores, texturas, sonidos, movimientos y/o gestos.


Sesión 2:
Título: Mi identidad personal
Objetivo específico: Reflexionar sobre la identidad personal y reconocer sus aspectos característicos.
Actividades:



  1. Retomar la actividad de expresión artística de la sesión anterior y revisar las representaciones realizadas por los alumnos.

  2. Realizar una actividad de reflexión y escritura en la que los alumnos identifiquen y describan a