Los compuestos iónicos y moleculares: propiedades y estructura, así como su importancia en diferentes ámbitos.

Ruben Muñoz
Ubicación curricular
Contenido Los compuestos iónicos y moleculares: propiedades y estructura, así como su importancia en diferentes ámbitos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Experimenta y diferencia los compuestos iónicos y moleculares, a partir de las propiedades identificadas en actividades experimentales; elabora conclusiones, inferencias y prediccionescon base en la evidencia obtenida.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Los compuestos iónicos y moleculares: propiedades y estructura, así como su importancia en diferentes ámbitos.


Objetivo: Experimentar y diferenciar los compuestos iónicos y moleculares, a partir de las propiedades identificadas en actividades experimentales; elaborar conclusiones, inferencias y predicciones con base en la evidencia obtenida.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema: Presentar a los alumnos un caso real donde se utilicen compuestos iónicos y moleculares, como por ejemplo, la importancia de la sal en la conservación de alimentos.

  • Generar preguntas de indagación relacionadas con el caso presentado.

  • Realizar una lluvia de ideas para recopilar conocimientos previos sobre el tema.

  • Presentar el objetivo de la clase.


Sesión 2:



  • Investigación y experimentación: Organizar a los alumnos en grupos y asignarles un compuesto iónico y un compuesto molecular para que investiguen sus propiedades, estructura y usos.

  • Realizar experimentos sencillos para identificar algunas propiedades de los compuestos iónicos y moleculares.

  • Registrar los resultados y conclusiones obtenidas en un reporte.


Sesión 3:



  • Análisis y comparación: Presentar a los alumnos diferentes ejemplos de compuestos iónicos y moleculares y sus propiedades.

  • Realizar actividades de análisis y comparación en grupos, donde los alumnos identifiquen las diferencias entre los compuestos iónicos y moleculares.

  • Elaborar conclusiones y predicciones sobre las propiedades de los compuestos iónicos y moleculares.


Sesión 4:



  • Importancia en diferentes ámbitos: Presentar a los