Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas locomotor y digestivo, así como prácticas para su cuidado, desde su contexto sociocultural.

ALICIA SELENE RAMIREZ
Ubicación curricular
Contenido Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas locomotor y digestivo, así como prácticas para su cuidado, desde su contexto sociocultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe acciones y prácticas socioculturales para el cuidado del sistema locomotor y la prevención de accidentes y lesiones, reconoce la importancia de la postura correcta, de acudir a los servicios de salud y evitar la automedicación.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar el tema "Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas locomotor y digestivo" desde el contexto sociocultural, utilizando la metodología de Aprendizaje por indagación y un enfoque de Vida saludable.


Objetivo:
PDA: Describe acciones y prácticas socioculturales para el cuidado del sistema locomotor y la prevención de accidentes y lesiones, reconoce la importancia de la postura correcta, de acudir a los servicios de salud y evitar la automedicación.


Sesión 1 (45 minutos) - Introducción:



  • Presentar el tema a través de una pregunta disparadora: ¿Cómo funciona nuestro cuerpo?

  • Realizar una lluvia de ideas donde los alumnos mencionen lo que saben sobre el cuerpo humano y cómo funciona.

  • Explicar el objetivo de la clase y el PDA a cumplir.

  • Presentar un video corto sobre la importancia de cuidar nuestro cuerpo y la prevención de accidentes y lesiones.


Sesión 2 (45 minutos) - Sistema Locomotor:



  • Realizar una actividad práctica donde los alumnos identifiquen las partes del sistema locomotor (huesos, músculos, articulaciones) a través de juegos de movimiento.

  • Mostrar imágenes y descripciones de diferentes actividades socioculturales relacionadas con el cuidado del sistema locomotor (ej. deportes, danzas tradicionales, posturas correctas al sentarse, etc.).

  • Fomentar la reflexión y la discusión en grupos pequeños sobre las prácticas socioculturales para el cuidado del sistema locomotor.


Sesión 3 (45 minutos) - Sistema Digestivo:



  • Presentar una maqueta o imágenes del sistema digestivo y explicar su funcionamiento de manera sencilla.

  • Realizar una actividad práctica donde los alumnos simulen el proceso de digestión utilizando d